Lacrar es sencillo pero requiere un poco de paciencia. Si no tienes experiencia es recomendable que hagas unas pruebas antes de aplicar el lacre definitivamente.
1.- El sello debe de estar siempre muy frio para que el medallón de lacre quede impecable. Puedes, si lo deseas, colocarlo sobre hielo.
2.- Derrite el lacre con cualquier aplicador (pistola o lacrador eléctrico). Si lo haces directamente con una llama (mechero o similar) el lacre se tornará negruzco. Aplica las gotas necesarias en función del tamaño del sello.
3.- Mientras el lacre esté todavía caliente, estampa el sello apoyándolo con firmeza sobre el lacre. Retíralo rapidamente. Deja secar unos minutos.
También puedes poner el sello sobre una esponja con tinta dorada o plateada para darle contraste de color al resultado final.
4. En el caso que el sello se pegue, limpielo con un cepillo de dientes para no dañar el grabado.
COMO HACER UN CAPUCHÓN DE LACRE A UNA BOTELLA O TARRO
1.- Derrite el lacre a la temperatura deseada con el tarro calentador, cuanto mas caliente esté el lacre, mas fino será el grosor del capuchón.
2.- Coloca un recipiente con agua fría junto al tarro calentador; cuanto más frio mejor.
3.- Introduce el gollete de la botella (o tarro) en el lacre líquido hasta donde quieras que llegue el capuchón. Realiza esta operación girando la botella (o el tarro).
4.- Saca del lacre la botella (o tarro), siempre girando e introduce lo lacrado en en recipiente de agua fría para que solidifique rápidamente y no gotee.
5.- Si prefieres que cada uno de los productos lacrados sea único, no realices el paso 4 y deja que el lacre se desplace por el gollete de la botella (o tarro) libremente. Cuanto mas líquido (caliente) esté el lacre mayor será su desplazamiento y goteo. También puedes sellar tu lacrado aplicando un sello de lacre en el lugar que estimes oportuno.